Brainscape es una plataforma educativa que permite el trabajo en línea y, como aplicación es descargable para móviles con Android y Apple. Dentro de sus características es destacable la creación de clases, conformadas por Decks, los que a su vez se componen de Tarjetas Didácticas o Flashcards, creadas por el usuario. Cuenta con enlaces que describen el soporte a nivel teórico de su enfoque educativo y didáctico enmarcado en la CBR o Repetición Basada en la Confianza, entre otros aspectos.
Interfaz de edición:
Interfaz de fácil manejo, con una presentación sencilla y ejemplos para la creación de Clases, Decks y Tarjetas. Ofrece planes PRO para acceder a más herramientas.
Opciones de colaboración:
Óptima para colaboración, porque brinda herramientas de edición colaborativa; de hecho las Clases, se pueden compartir con la opción de editar para quién recibe el enlace.
Ventajas de la herramienta:
Su plataforma incluye una base (Brainscape's Knowledge GenomeTM) de más de 1 millón de Clases de tarjetas didácticas (Flashcards Classes), organizada por temas y temáticas que pueden ser consultadas, seguidas y estudiadas, por el usuario, lo que permite un contexto de referencia muy sólido en cuanto a la creación de Clases y su aplicación.
❗ Asociadas a las habilidades de pensamiento que establece la taxonomía de Bloom. Dichas habilidades fueron actualizadas por Andrew Churches, asociando acciones relacionadas con la era digital que se categorizan de manera general en orden de complejidad. Habilidades que fortalece
Recordar
Comprender
Evaluar
Crear
Compartir
Trabajar colaborativamente
❗ Hace relación al producto evidenciable que puede generar cada herramienta, en especial, desde la perspectiva de ser productos con un objetivo y contenido asociado al logro del aprendizaje. Recurso generado
Blog o página web
Presentación interactiva
Flashcards
Tipo de herramienta
Web (servicio en la nube)
App móvil
Disponible en
Windows
MacOS
IOS
Android
Acceso
Freemium (Gratuita con opción de compra para más funcionalidades)
❗ Introductorias o de presentación de contenidos Actividad asimilativa
LeerObservar
Escuchar
❗ Genera espacios comunicativos e interactivos Actividad comunicativa
Discutir
Presentar
❗ Invita al estudiante a producir algo observable y evaluable Actividad productiva
Componer
❗ Genera ambientes que acercan al estudiante a la realidad o contexto de aplicación de forma simulada Actividad experiencial
Investigar
Explorar
❗ Actividades para recopilar, ordenar, clasificar, seleccionar, analizar y manipular datos. Actividad de manejo de la información
Recopilar
Ordenar
Clasificar
