Facilita el trabajo colaborativo y remoto en ejercicios de lluvia de ideas, procesos, talleres y toma de decisiones, con espacios de trabajo digitales que se pueden habilitar de forma asincrónica y sincrónica. Simula el estar trabajando en una mismo salón o habitación, se pueden compartir fácilmente pantallas y presentaciones, permite contenido embebidos, chat y comentarios, y facilita el manejo de proyectos a través de carpetas de fácil consulta. Simula el estar trabajando en una mismo salón o habitación. Se pueden compartir fácilmente pantallas y presentaciones. Permite contenido embebido, chat y comentarios. Facilita el manejo de proyectos a través de carpetas de fácil consulta.

Interfaz de edición:  

Facilita la edición y flujo de trabajo e integración con Slack, Jira, Google Drive, Sketch y más de 20 aplicativos. 

 

Opciones de colaboración:  

Crea, colabora, centraliza la comunicación de equipos en una sola pizarra. 

Modifica la forma de trabajar de manera importante, desafiante, pues facilita el diseño de pizarras o tableros mediante la distribución de equipos de una forma ágil. 

Se pueden consultar los cursores de los colaboradores para realizar un seguimiento de cómo los miembros del equipo interactúan con sus tableros. 

Facilita la estandarización y escalado de procesos del personal ubicado alrededor del mundo. 

 

Ventajas de la herramienta:  

Potencia el descubrimiento multifuncional y lluvia de ideas a través de un lienzo infinito. 

Tiene un robusto conjunto de widgets, plantillas prediseñadas y potentes capacidades de plataforma. 

Permite ver la historia del usuario o mapas de viaje del cliente. 

Tiene más de 15 millones de usuarios. 

Tiene una gran variedad de plantillas, también se puede crear la propia. 

Bootstrap Example
Asociadas a las habilidades de pensamiento que establece la taxonomía de Bloom. Dichas habilidades fueron actualizadas por Andrew Churches, asociando acciones relacionadas con la era digital que se categorizan de manera general en orden de complejidad. Habilidades que fortalece

Recordar
Comprender
Analizar
Crear
Compartir
Comunicar
Gestionar información
Trabajar colaborativamente

Hace relación al producto evidenciable que puede generar cada herramienta, en especial, desde la perspectiva de ser productos con un objetivo y contenido asociado al logro del aprendizaje. Recurso generado

Documento digital (PDF)
E-Poster
Línea de tiempo
Archivos compartidos
Organizadores gráficos

Tipo de herramienta

Web (Servicio en la nube)

Disponible en

Windows
MacOS

Acceso

Free (Gratuito)
Premium (De pago)

Tutoriales

Comparte e inspira
¿Cómo has usado esta herramienta en tus clases y qué potencialidades encuentras en ella?

¿Cómo usar Yammer?


Califica esta herramienta.

MIRO Overall rating: ★★★★★ 5 based on 3 reviews.
5 1
Nombre
Calificación
Comentario

MIRO
★★★★★
ThingLink es muy fácil de usar e implementar. También es muy fácil enseñar a otros cómo usar este software. Me gusta que hay muchas opciones diferentes para elegir al diseñar experiencias de aprendizaje.
- Astrid

MIRO
★★★★★
Miro es el software que usamos con más frecuencia cuando la pandemia azotó nuestro país, y necesitamos trabajar de forma remota desde casa. Tiene todas las herramientas que necesitamos para colaborar en tareas y proyectos y funciona en tiempo real. Estamos muy contentos de adoptar este software como parte de nuestro sistema de trabajo.
- Astrid

MIRO
★★★★★
Es un programa muy intesesante, puede ser de mucha utilidad para quienes estudian temas relacionados con la geometría, trigonometría, matemáticas, etc. Una gran herramienta para la enseñanza.
- Jhon